¿Me puedo hacer una radiografía con brackets?

Contenido del artículo

Por favor retire todos los objetos metálicos antes de la radiografía”. Este cartel con más o menos palabras lo vemos en las entradas de todas las salas de rayos x en centros de salud y hospitales. Retiramos de nuestro cuerpo cadenas, pendientes, piercings y pulseras, pero ¿Qué pasa con los brackets? Estos aparatos metálicos solo pueden ser removidos por el ortodoncista, de modo que no son objetos que se puedan quitar o poner. Muchos pacientes se ven en esta encrucijada cada vez que deben hacerse un estudio radiológico.

Esta duda es incluso mayor en estudios más profundos como resonancias magnéticas, tomografías y otros estudios de radiología. La razón por la que los radiólogos nos sugieren remover los objetos metálicos yace en la misma naturaleza de los estudios.

La radiología es una rama de la medicina que permite hacer exploraciones no invasivas del cuerpo humano mediante equipos de alto espectro. Estos equipos utilizan radiación y ondas electromagnéticas para tomar imágenes del cuerpo sin necesidad de hacer una exploración quirúrgica. Esta radiación se ve interferida por los objetos metálicos, los cuáles producen reacciones que pueden afectar tanto a la imagen, como al equipo y al paciente. En algunos casos, se han reportado defectos en las imágenes radiológicas producidas por las reacciones de ciertos metales ante los rayos x y otros estudios.

Existen ciertos objetos que no pueden ser removidos a voluntad como ortesis, prótesis, marcapasos y equipos intracraneales. Los implantes dentales, placas craneales y algunas ortesis intracorpóreas están hechas de metales como el titanio. Asimismo, los aparatos de ortodoncia fija, no pueden ser retirados con la misma facilidad que otros aparatos. Veamos las consideraciones y excepciones a considerar antes de realizar cualquier estudio radiológico con aparatos de ortodoncia en Sevilla y otras ciudades andaluzas.


Derrumbando mitos sobre la radiología con ortodoncia

ortodoncia en Sevilla

“El primo de un amigo del vecino de mi tío fue a hacerse una resonancia, tenía brackets y el equipo le arrancó los dientes”. “Me dijo un amigo que una señora se quemó la cara por hacerse una radiografía con brackets”… Como estos hay cientos de bulos, desinformación y mitos sobre los riesgos de hacerse un estudio radiológico con aparatos de ortodoncia.

Los aparatos de ortodoncia fija o brackets están hechos de aleaciones metálicas de alta durabilidad. Estos materiales son inoxidables, resistentes al medio ácido de la boca, de gran resistencia ante golpes y traumatismos, así como al efecto de dentífricos y colutorios.

No obstante, los brackets no tienen propiedades de absorción de la radiación o la capacidad de reaccionar ante la exposición a los rayos x. El técnico radiólogo tiene la capacidad de ajustar la exposición para tomar la imagen aún en presencia de objetos metálicos intracorpóreos.

Los brackets están hechos de aleaciones metálicas muy similares a los implantes dentales, prótesis óseas, marcapasos y placas de sustitución de hueso. Es por ello que pueden perfectamente interactuar con estudios radiológicos convencionales.

No existe ningún riesgo de exposición a la radiación, quemaduras o daños en el equipo por la presencia de aparatos de ortodoncia fija. De hecho, una de las prácticas regulares en las clínicas de ortodoncia en Sevilla, es la evaluación de progresos de la movilidad dental mediante radiografías. Además, es importante usar brackets de buena calidad, en Dental Garrido utilizamos los mejores brackets del mercado para asegurarnos que no darán reacción al paciente, que es una marca aprobada por sanidad y que al ser un buen material se trabaja con más eficacia y control del tratamiento.


Tomografías y resonancias magnéticas

En algunos estudios de mayor profundidad como las resonancias magnéticas, PET Scan o tomografías, los objetos metálicos pueden causar cierta distorsión. La interacción de las ondas electromagnéticas con los aparatos, pueden generar cierta distorsión en la imagen, especialmente en estudios muy puntualizados.

En estos casos muy específicos y puntuales, el radiólogo solicitará al ortodoncista la remoción temporal de los aparatos. El retiro puede ser sólo del arco (alambre que se coloca entre los brackets) o de los brackets; todo depende en gran medida de la profundidad y necesidad de detalle de ciertos estudios. Por lo tanto, salvo en excepciones estadísticamente poco frecuentes está descrito el retiro de la ortodoncia.

En ningún caso, el magnetismo del equipo afecta la estabilidad de las piezas dentales, produciendo quemaduras o daños a la salud del paciente. Es muy importante, notificar al personal de radiología que tenemos aparatos de ortodoncia para que puedan realizar las calibraciones pertinentes. 

Ante cualquier duda con nuestros aparatos de ortodoncia fija o removible, la mejor decisión es consultar directamente con nuestro ortodoncista de confianza. Esto nos previene de malas informaciones, rumores y leyendas urbanas sin base científica.

¡Comparte este artículo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
Lo último
Categorías
¡Pide cita ahora!
O si lo prefieres, déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en 24/72 horas