¿Qué es la mordida cruzada y cómo puedes corregirla?

Contenido del artículo

La mala alineación de los dientes que impide una buena oclusión, o encaje, entre los dientes del maxilar superior e inferior, es conocida como maloclusión. Aunque existen de distintos tipos, y con diferentes consecuencias, una de ellas es la mordida cruzada.

Además de tratarse de un importante problema estético, es una de las alteraciones que mayores problemas de funcionalidad acarrea. Pero, ¿qué es realmente? ¿Cuáles son las causas que la provocan? Y, sobre todo, ¿cómo podemos corregirla? Todas las respuestas, a continuación.

¿Qué es la mordida cruzada?

La mordida cruzada, también conocida como mordida invertida, se caracteriza por presentar un encaje incorrecto entre los dientes superiores e inferiores. Es así como las piezas dentales superiores quedan por detrás de las inferiores. Por regla general, las personas que sufren esta maloclusión, presentan un paladar estrecho, y mandíbula prominente.

¿Por qué se da la mordida cruzada?

Ya hemos visto que las causas pueden ser distintas y muy variadas, por lo que determinar su origen es complicado. Sin embargo, estas pueden ser las causas más habituales:

Genética

Es la que determina nuestro desarrollo a todos los niveles, tanto físicos como psíquicos, y la formación dental no iba a ser menos.

Hábitos poco adecuados

Aunque se pueden dar en cualquier etapa de nuestra vida, suelen producirse con más intensidad durante la infancia, que es cuando nuestra estructura ósea se encuentra en pleno crecimiento. Algunos hábitos infantiles que pueden provocar esta maloclusión son: chuparse el pulgar, mal colocación de la lengua durante la alimentación o respirar únicamente por la boca.

Imperfecciones congénitas

Pueden ser de distintos tipos: la mandíbula superior tiene menor tamaño que la inferior, los dientes están mal alineados o tienen distinto tamaño que impide la buena mordida, o una conjunción de todos o algunos de los anteriores.

¿Cómo saber si tengo problemas con mi mordida?

Es necesario estar atentos a las señales que se irán presentando durante el desarrollo, si hablamos de los niños, o ante cualquier otro inconveniente que se nos presente en edad adulta. Los más habituales para descubrir una mordida cruzada son:

  • Problemas para masticar. Al no encajar bien los dientes, no se puede masticar adecuadamente ya que no se ejerce la fuerza necesaria.
  • Desgaste de las piezas dentales y molestia en toda la zona. La fricción entre los dientes es inadecuada, de ahí que el roce provoque un mayor desgaste de las piezas y de los tejidos blandos.
  • Dificultad en la limpieza bucodental. Al no estar bien posicionados los dientes la limpieza resulta más complicada, lo que puede llevar a problemas serios como las infecciones.
  • Dolores y molestias generalizadas. Dolores de cabeza, mareos, acúfenos o ruidos en los oídos, sobrecarga en la mandíbula e intensas molestias al tener la boca cerrada.

tratamiento mordida cruzada

¿Cómo podemos tratar la mordida cruzada?

Si hemos observado un inadecuado desarrollo dental en los niños, lo mejor es llevarlos cuanto antes a un buen especialista. La edad en la que pueden realizar el tratamiento, para solucionar la mordida cruzada, es sobre los 6 años. Como todavía están en desarrollo, la solución será más sencilla y rápida.

En cuanto a los adultos, y aunque puede ser algo más complicado, también tiene solución. Si el origen es óseo, se necesitará una intervención quirúrgica para agrandar el paladar. Aunque, en la mayoría de los casos, suele ser por causas dentales, lo que simplifica el tratamiento. La ortodoncia es la solución perfecta para eliminar la mordida cruzada, siendo los alineadores transparentes, más conocidos como Invisalign, la opción mejor valorada.

Disfrutar de una buena mordida es fundamental para evitar serios problemas de salud que pueden presentarse a lo largo de nuestra vida. De ahí que, resultan fundamentales las visitas habituales a la clínica odontológica de nuestra confianza. Un diagnóstico a tiempo es la clave perfecta para gozar de una salud y calidad de vida excepcional.

Si estás buscando un tratamiento de ortodoncia invisible en Sevilla, en Dental Garrido te ofrecemos todas las garantías para disfrutar de la mejor sonrisa.

¡Comparte este artículo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
Lo último
Categorías
¡Pide cita ahora!
O si lo prefieres, déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en 24/72 horas