Embarazos y ortodoncias invisibles. ¿Son compatibles?

Contenido del artículo

La ortodoncia invisible en Sevilla ha alcanzado un alto nivel de popularidad entre los pacientes de todas las edades, géneros y estilos de vida. La popularidad de este tratamiento ha alcanzado su máximo nivel entre los adultos, debido a su comodidad, practicidad y enormes ventajas estéticas aunque tiene una gran popularidad entre la mayoría de la población.  Sin embargo, en los últimos años han surgido una serie de dudas sobre la pertinencia y compatibilidad de este tratamiento en mujeres embarazadas.

El embarazo es una etapa que se caracteriza por una serie de cambios corporales y por un desarrollo lógico de sentido de protección de la madre y el bebéMuchas madres prefieren retrasar el inicio del tratamiento hasta después del alumbramiento y período de lactancia. No obstante, la mayor duda surge entre aquellas que se encuentran en plena fase del tratamiento y no saben a ciencia cierta qué hacer.

Precisamente para estas futuras madres que han iniciado la fase de tratamiento de ortodoncia invisible, queremos ofrecer la mayor información posible.


La salud bucodental en el embarazo

ortodoncia invisible sevilla

 

Se ha demostrado que el estado de la salud de la boca y piezas dentales, es parte del estado de salud integral. El cuidado de la salud es primordial durante todas las etapas de nuestra vida. Sin embargo, es durante el embarazo cuando se debe tener un cuidado especial. Muchas personas desconocen que la alineación y corrección de las malformaciones dentales, es tan importante como la prevención de otras enfermedades.

De hecho, la corrección mediante ortodoncia de las maloclusiones dentales son la manera más eficiente de prevenir otro tipo de enfermedades bucodentales. La corrección de la mordida, espacios interdentales o malformaciones de la posición dental, es factor decisivo en la prevención de caries, periodontitis o gingivitis. El uso de ortodoncia invisible, ha probado su eficacia en la prevención y corrección de las malformaciones dentales en miles de pacientes a nivel mundial. Por ello, cada vez más especialistas en ortodoncia recomiendan este tipo de tratamientos a sus pacientes.


El riesgo de la ortodoncia invisible en el embarazo

Múltiples estudios clínicos a nivel mundial han probado la inocuidad de Invisalign como principal tratamiento de ortodoncia invisible. La férula de la que está compuesta el tratamiento no tiene ningún tipo de reacción en la boca del paciente y sus efectos son totalmente inexistentesUno de los mitos más extendidos de la ortodoncia durante el embarazo, es el que el cuerpo de la mujer cambia y por ende, el tratamiento pierde su efecto.

Si bien es cierto que hay cambios corporales durante el período de gestación y lactancia, ninguno de estos procesos afecta a la posición dental. Durante el embarazo, no existen cambios fisiológicos a nivel óseo y específicamente en lo relativo a los huesos maxilares y/o piezas dentales. La Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial, indica que no existe ningún tipo de riesgo para el embarazo someterse a un tratamiento de ortodoncia. No obstante, la SEDO recomienda consultar con el ginecólogo el inicio del tratamiento de ortodoncia hasta después del nacimiento del bebé.

La razón principal de esta recomendación radica en los procedimientos de radiografía y estudio de imágenes que deben hacerse previo al inicio del tratamiento.

En términos generales, los tratamientos odontológicos y ortodónticos son inofensivos para la madre y/o el bebé.  Lo más recomendable siempre es indicar a tu ortodoncista y al personal de la clínica que estás embarazada antes de la primera consulta. 

¡Comparte este artículo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
Lo último
Categorías
¡Pide cita ahora!
O si lo prefieres, déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en 24/72 horas