¿Pensando en ponerte unos implantes dentales? Esto es lo que tienes que saber

Contenido del artículo

Invertir en unos implantes dentales de calidad es algo que requiere informarse con detenimiento. Se trata de una decisión importante en la que hay que sopesar ante todo el cuidado de tu propia salud así como inevitablemente, el factor económico.

En este artículo recogemos la información básica que deberías de tener en cuenta a la hora de informarte sobre tus próximos implantes dentales.


¿Qué son los implantes dentales?

Los implantes dentales son sustitutos artificiales de un diente ausente y que cumplen las funciones que una pieza dental natural cumpliría. Son prótesis creadas para rellenar el hueco dejado por un diente o para sustituir uno dañado.

Los implantes dentales serían el equivalente a una raíz artificial que se coloca en el hueso del maxilar o la mandíbula. A esta raíz se le acopla una corona artificial que simula a la perfección un diente natural.

Cuando son más de una pieza dental las que se han perdido, incluso cuando no queda ningún diente natural, podemos rehabilitar los dientes ausentes colocando un determinado número de implantes (en función de cada caso). El que falten por ejemplo 10 dientes, no implica que se precisen 10 implantes. Por el contrario, se colocan el menor número de implantes posible que aseguren una correcta resistencia y sujeción de la prótesis.


¿Cómo se implantan?

Los implantes requieren de una o varias intervenciones completamente indoloras. Para realizar esto es necesario un estudio previo del paciente y un tratamiento postoperatorio.

En primer lugar, el paciente llega a la clínica y se le hace una evaluación previa. En esta evaluación es necesario determinar el estado bucodental para saber si es posible y recomendable la intervención además de para establecer un protocolo de tratamiento.

En segundo lugar con anestesia local, con el fin de insertar el implante en la zona correspondiente. Una vez insertado son necesarios un par de meses para que la osteointegración se produzca.

Al hablar de osteointegración hablamos del proceso por el cual el hueso va recuperándose y uniéndose al implante. Esto le aporta al implante una gran fijación al hueso y permite un resultado mucho más seguro y eficaz, gracias a materiales como el titanio quirúrgico.

Una vez la osteointegración se ha completado se  colocará la corona que previamente ha sido diseñada a medida.

Para este diseño será necesaria una consulta previa en la cual se tome un molde del paciente. Todo ello nos permitirá tener un implante exacto y personal, adaptado a las necesidades del paciente y que mejorará mucho su salud bucodental.


¿Qué ventajas tienen?

  1. Tienen un largo periodo de vida. Son prótesis pensadas para que tengan una vida muy larga, pueden durar para siempre.
  2. Son una solución fija. No requieren de tratamientos especiales como las prótesis extraíbles, esto te aporta comodidad y naturalidad a la hora de llevarlos.
  3. Simulan perfectamente los dientes naturales. Son una copia perfecta de un diente natural, por lo que pasan totalmente desapercibidos.
  4. Son un método seguro. El 98% de las intervenciones tiene éxito y casi todos los casos el paciente puede acudir al trabajo al día siguiente, no hay nada de lo que preocuparse.
  5. No dañan los dientes adyacentes. Existen prótesis extraíbles que se anclan en los dientes contiguos y pueden ir dañándolos con el paso del tiempo. Los implantes se anclan sobre el hueso, como un diente normal, por lo que no daña al resto.
  6. Conservan el hueso de la mandíbula. La pérdida de una pieza dental provoca una reabsorción del hueso que la soportaba. A la larga, esta pérdida de hueso genera un deterioro funcional y estético.
  7. Mejoran la higiene de tu boca. El hueco dejado por un diente puede ser un foco de bacterias y puede derivar en una peor salud bucal, un implante rellena ese hueco y mejora la salud del paciente además de concienciarle a llevar un mayor cuidado.
  8. Tienen una alta rentabilidad. Su vida útil es muy larga por lo que, aunque el precio de los implantes dentales sea elevado, se amortizan rápidamente y son extremadamente rentables.

¿Cómo cuidarlos?

Para mantener las piezas protésicas de la mejor manera posible es necesario que interiorices que la higiene bucal es lo más importante. Los implantes dentales debes cuidarlos del mismo modo que cuidas el resto de dientes.

Debes darles un cepillado mínimo de 2 veces al día. Además, es recomendable que complementes este cepillado con el hilo dental y con un colutorio para finalizar la limpieza. Todo ello te aportará una salud bucal perfecta.

¡Comparte este artículo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
Lo último
Categorías
¡Pide cita ahora!
O si lo prefieres, déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en 24/72 horas