La ortodoncia, coloquialmente conocida como aparatos o brackets, consiste en el alineamiento de los dientes para obtener una sonrisa perfecta y un correcto encaje de las piezas dentales.
Este tratamiento se realiza cuando el profesional observa malposiciones y maloclusiones en los dientes. La ventaja que aporta una correcta posición dental va más allá de una mejora estética, ya que, por ejemplo, permitirá una higiene más completa o una mejora es la masticación.
¿Cómo cuidar tu boca con ortodoncia?
- Un cepillado bueno y eficaz: Con brackets, los cepillados deben ser de mayor duración y tenemos que tener mucho más cuidado y hacerlo de una manera más minuciosa. El cabezal que debemos utilizar debe ser más pequeño, especial para ortodoncia.
- Usar cepillos interdentales: Los cepillos interdentales son algo clave para limpiar toda aquel resto de alimento que se acumule entre la ortodoncia y los dientes. Esta limpieza es de gran ayuda para la salud de nuestra boca, ya que solo con el cepillado no eliminamos todo el problema.
- Colutorios: Una vez finalicemos los dos cepillados, no está de más usar un enjuague bucal como complemento.
¿Cómo proteger tu boca de las ortodoncias?
Las ortodoncias, sobre todo en el principio del tratamiento, pueden ser muy molestas y generar algunos problemas, como la aparición de pequeñas llagas. En la primera fase del tratamiento, puede ser buena idea emplear cera dental, que nos ayudará a proteger la boca del metal de la ortodoncia.
La cera dental es un compuesto que se aplica encima de la ortodoncia, cubriéndola como una película protectora y suavizando los bordes de la misma. Esto evita el contacto de distintas zonas de la ortodoncia con nuestra piel, impidiendo ese contacto tan prolongado.
¿Qué alimentos consumir?
Las ortodoncias pueden ser muy molestas a la hora de comer, sobre todo justo después de una visita al dentista. Las molestias pueden afectar a la hora de masticar, y hay que tener en cuenta que ciertos alimentos tienden a introducirse entre la ortodoncia.
Por lo general, una norma básica cuando tienes ortodoncia es que evites los alimentos duros.
Pero a excepción de esos alimentos duros, se puede comer prácticamente de todo, siempre y cuando se mantenga una buena higiene.
Como último consejo alimenticio, conviene evitar los chicles y las chucherías y golosionas. No solo porque debes cuidar mucho el azúcar que tomas, sino porque la ortodoncia hace muy incómodo su ingesta y el limpiado es más difícil. Esto puede generar un problema de caries importante.
Otros consejos
- Lleva siempre contigo lo que necesites para limpiarte los dientes.
- Intenta lavarte los dientes siempre después de comer.
- Si tienes los labios cortados, no dudes en usar cacao o cualquier bálsamo labial.
- Si notas que alguna pieza se mueve o no está correctamente puesta, visita al dentista para que te haga una revisión.
- Sé constante tanto con la higiene como con el tratamiento. Sigue a rajatabla las indicaciones del profesional.
Sabemos que la ortodoncia es un tratamiento que genera mucha reticencia, especialmente en adultos, sin embargo, la totalidad de los pacientes que la han llevado están satisfechos con ella. Si necesitas más información o quieres solicitar una consulta, visítanos y no te quedes con dudas.