¿Puede rechazar mi boca un implante dental?

Contenido del artículo

Conocer las posibilidades de rechazo de un implante dental es una de las principales preocupaciones entre los pacientes antes de iniciar este tipo de tratamiento.  La investigación y desarrollo de materiales y técnicas odontológicas actuales han logrado reducir las tasas de fracaso a su mínima expresión.

Sin embargo, como en cualquier otro procedimiento médico y odontológico, el tratamiento con implantes dentales tiene algunos riesgos asociados. Aunque las estadísticas de fracaso del implante dental son ínfimas, es fundamental conocerlas. Se ha comprobado en la práctica que, a medida que los pacientes tienen más información sobre los tratamientos, se reducen los niveles de incertidumbre. Asimismo, existe una relación directa entre el aumento de la confianza y el conocimiento de los riesgos de cada procedimiento.

Por ello, vamos a analizar las probabilidades de rechazo de un implante dental y las medidas más efectivas para reducir sus efectos negativos. Pero, primero veamos los datos más importantes sobre los procedimientos aplicados en la implantología dental.


¿En qué consiste el tratamiento de implantes dentales?

puedo-rechazar-implante

Un implante dental es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que restituye las pérdidas de piezas dentales. Estas pueden producirse por la combinación de múltiples factores entre los que destacan: 

  • Enfermedades bucodentales como la periodontitis
  • Caries profundas que invaden la raíz del diente
  • Desgastes dentarios por múltiples causas
  • Traumatismos y fracturas dentales

Estas patologías pueden afectar directamente la estabilidad del diente y su soporte óseo, produciendo su caída definitiva. Una pieza dental ausente puede tener efectos en la arquitectura bucal y afectar las funciones masticatorias, respiratorias o incluso cognitivas. No obstante, la afectación estética es la principal causa de consulta en las clínicas de implantología y estética dental. Los pacientes se ven afectados en su entorno social, laboral y personal debido a la reducción de su autoestima y autoconfianza.

La sustitución artificial de la pieza faltante mediante un implante dental es la solución idónea para devolver al paciente la funcionalidad y apariencia estética. Estos implantes reemplazan la función dentaria y favorecen la restitución de la estética bucal mediante una pieza externa con apariencia similar al diente perdido.

Para ello, se debe hacer una implantación en el hueso maxilar o mandibular de una pieza metálica que funciona como anclaje de la parte exterior del diente. Este implante, hecho de titanio debe pasar por un proceso de osteointegración, es decir, un proceso de fusión entre la pieza y el hueso.

La mayoría de los problemas de integración en los implantes dentales se producen en esta fase debido a una acumulación de factores endógenos y exógenos. Aún así, se estima que más de un 95% de los procedimientos de implante dental son totalmente exitosos.


Causas y síntomas del rechazo de implante dental

En primer lugar, los especialistas no consideran que el término rechazo sea el más adecuado al hablar de fracasos en la integración de un implante dental. La fusión entre el hueso y el implante produce un aumento de la estabilidad y fortaleza del implante en la masticación y otras funciones bucodentales. Sin embargo, existen algunas causas que pueden comprometer esta integración entre el hueso maxilar y el implante de titanio. Las más frecuentes, son:

  • Enfermedades sistémicas mal controladas, como la diabetes
  • Déficits de Vitamina D
  • Procesos infecciosos a nivel óseo y gingival 
  • Sobrecarga del implante
  • Tabaquismo
  • Implantes de calidad inferior

Estos factores pueden ocasionar molestias, edemas del tejido, movilidad del implante e incluso, sangrado en la zona implantada. El seguimiento por parte del especialista es la forma de prevención más segura ante un proceso de fracaso en la integración de un implante dental. Si quieres más información sobre implantes dentales en Sevilla y sus precios, contacta con nuestro equipo

¡Comparte este artículo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
Lo último
Categorías
¡Pide cita ahora!
O si lo prefieres, déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en 24/72 horas