Consejos para cuidar las encías durante el embarazo

Contenido del artículo

El embarazo es una de las etapas más bonitas de la vida de una mujer. Es un momento maravilloso pero a su vez, es una fase de muchos cambios orgánicos en el cuerpo de la embarazada. La alteración de la producción hormonal, junto a cambios en el sistema circulatorio afectan también a la salud dental. 

Las embarazadas tienen una mayor probabilidad de sufrir problemas de encías durante el embarazo. Estas alteraciones orgánicas, sumadas a deficiencias en la higiene bucodental, aumentan el riesgo de problemas bocodentales durante la gestación. Las caries, gingivitis y periodontitis pueden poner en riesgo la salud de la madre y del feto.

Además, existen una serie de mitos urbanos sobre el cuidado dental durante la gestación que se suman a los riesgos inherentes al embarazo. El cuidado de la salud de dientes y encías se suma a afectaciones de la estética dental en Sevilla y en el resto de ciudades españolas.


Las enfermedades dentales en el embarazo

estética dental en Sevilla

En la cultura popular se han arraigado una serie de falsas creencias  sobre la salud dental en el embarazo. Algunas de estas creencias advierten sobre posibles riesgos para la madre y el bebé durante la visita al dentista. Otros mitos aseguran que durante el embarazo, el organismo produce una serie de anticuerpos que impiden el desarrollo de enfermedades bucodentales. 

Evidentemente, este tipo de mitos afectan a un gran número de embarazadas, quienes sufren de un aumento de enfermedades bucodentales en el período gestacional.  Estas son solo algunas de las enfermedades dentales más comunes entre las embarazadas:


Gingivitis gestacional

De acuerdo a estudios de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración, dos de cada tres embarazadas sufren de un fenómeno conocido como gingivitis gestacionalEsta enfermedad producida por el aumento del estrógeno y progesterona a partir del segundo mes de embarazo afecta la salud de las encías. Es una enfermedad indolora pero que se manifiesta con inflamación, enrojecimiento y sangrado de las encías al cepillado, como signos más evidentes.

La gingivitis es el primer estado de la periodontitis, una enfermedad que ataca el tejido blando y la raíz del diente, llegando incluso al hueso maxilar. En su etapa más avanzada puede producir inestabilidad, movilidad, desplazamientos y pérdida del diente. Además, puede afectar al sistema circulatorio y cardiovascular en pacientes diabéticas o hipertensas.


Épulis del embarazo

Debido a la inflamación de las encías producida por la gingivitis gestacional, se pueden producir ulceraciones en el tejido blando de la boca y las encías. Estas úlceras son tumoraciones benignas que en la mayoría de los casos responden muy bien al tratamiento periodontal. Sin embargo, en algunos casos, producen reacciones dolorosas en la masticación y/o en la higiene dental. En este tipo de complicaciones, la única respuesta viable es el tratamiento quirúrgico.


Xerostomía

La xerostomía es una condición que se manifiesta por un exceso de sequedad en el tejido blando de la boca. La cavidad bucal es un ambiente que, por naturaleza, debe mantener cierto grado de humedad. Esta humedad protege a las encías del roce con las piezas dentales y permite un mantenimiento del ambiente bucal.

Por motivos hormonales y exacerbados, se puede cambiar la producción de saliva y aumentar la sequedad bucal o xerostomía. Algunos colutorios y humectantes de la cavidad bucal pueden sustituir la función de la saliva y mantener la humedad de la mucosa oral.


Hipersensibilidad dental

Las enfermedades periodontales como la gingivitis o periodontitis pueden exponer áreas del diente usualmente protegidas por las encías. Por otro lado, las caries pueden penetrar la pulpa dentaria y exponer el tejido nervioso a la acción de alimentos o bebidas, causando hipersensibilidad.

La falta de higiene y algunas condiciones como la erosión dental pueden causar desgastes en el esmalte, aumentando la sensibilidad y causando molestias. En estos casos, el dentista puede realizar tratamientos de limpieza profunda y recomendar ciertos dentífricos o colutorios para sellar el esmalte.

En cualquiera de los casos, la prevención se ha establecido como la mejor conducta para mantener una buena salud y estética dental en Sevilla. Una higiene dental adecuada y visitar al dentista regularmente es la forma más efectiva de prevención que existe para mantener una excelente salud dental durante el embarazo.

 

¡Comparte este artículo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
Lo último
Categorías
¡Pide cita ahora!
O si lo prefieres, déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en 24/72 horas