Los niños también pueden llevar ortodoncia invisible removible

La prevención ha demostrado ser la mejor forma de curar todas las enfermedades del ser humano. Esto no es ajeno a la odontología y la ortodoncia.

La ortodoncia es la especialidad de la odontología que se encarga de corregir las malformaciones posicionales de las piezas dentales y de los huesos maxilares. Según estudios científicos, la gran mayoría de las anomalías dentales se pueden prevenir o mejorar si se interceptan a temprana edad.


¿Cuales son las malformaciones dentales más frecuentes?

La expresión más evidente de estas alteraciones de la arquitectura bucodental son las deformaciones estéticas. Por lo general, estas anomalías en la apariencia física, son la primera causa de consulta en clínicas de ortodoncia.

Los profesionales de la ortodoncia han reportado una serie de malformaciones de las piezas dentales y de los huesos maxilares que afectan la mordida, el habla, la respiración y que pueden causar dolores musculares, cefaleas y otras dolencias más o menos traumáticas.

Estas son los problemas ortodóncicos más frecuentes:

  • Apiñamiento Dental: Los dientes tienen un espacio y una posición predestinada. Cuando las piezas dentales invaden el espacio de otras piezas dentales se causa un aglomeramiento. Esta anomalía, no solo causa una perturbación estética, sino que ocasiona la sobreacumulación de alimentos en los espacios interdentales y dificultades en la limpieza dental.
  • Anomalías de la mordida: El posicionamiento y la interrelación entre los dientes superiores e inferiores causan anomalías en la mordida, al igual que algunos hábitos que se mantienen en el tiempo, como el chupete, biberón o succión del dedo, hábitos que debemos quitar antes de los 2 años de edad. Estas malformaciones pueden expresarse como una mordida abierta, sobremordida, desplazamiento de líneas medias, entre otras.
  • Prognatismo: La mandíbula se ubica por delante del maxilar superior.
  • Retrognatismo: En este caso, ocurre todo lo contrario, la mandíbula se encuentra en una posición retraída en relación con el maxilar superior.

Estos desórdenes en la posición dental, la mordida o la relación entre los maxilares, causan problemas en la oclusión, masticación, higiene dental e incluso desbalances tensionales que pueden generar dolores musculares, cervicales o cefaleas.


La ortodoncia infantil

Los niños también pueden llevar ortodoncia invisible removible

Entre la edad de los 6 y los 10 años, se estima que deben aparecer la mayoría de los dientes permanentes. Es a esta edad cuando el niño tiene una dentición mixta, es decir, la presencia en boca de una mezcla de dientes temporales (de leche) y permanentes. En algunos casos, los dientes permanentes no tienen el espacio maxilar suficiente para ocupar su posición anatómica.

Por otro lado, la mordida cruzada bilateral y unilateral, el prognatismo o retrognatismo, pueden ser causas suficientes para indicar ciertos tipos de tratamiento de ortodoncia en niños.

Otra causa menos frecuente, son los daños en los huesos maxilares o las piezas dentales, causados por traumatismos, comunes en niños.


Ventajas de los tratamientos

La decisión de iniciar tratamientos de ortodoncia en niños, a corto, mediano y largo plazo, puede tener una serie de ventajas para el paciente, como:

  • Puede prevenir patologías que pueden incrementarse con el desarrollo.
  • Al comenzar a edad temprana, el tiempo total de tratamiento puede ser menor.
  • Hace que los dientes permanentes ocupen su lugar establecido.
  • Regulan el ancho de las arcadas dentales.
  • Eliminan malos hábitos como uso de chupetes, succión digital, problemas de deglución o respiración bucal.
  • Mejoran problemas fonéticos.
  • El paciente se acostumbra a una edad más temprana al uso de ortodoncia y a la visita al dentista.
  • Preservan los espacios dentales para los dientes permanentes.
  • Reducen el riesgo de dientes impactados.
  • Mejoran la apariencia y autoestima del paciente.

Uso de Ortodoncia Invisible y Removible

Los niños también pueden llevar ortodoncia invisible removible

El inicio de tratamientos de ortodoncia en niños, mediante el uso de aparatos removibles e invisibles como Invisalign, puede ser muy efectivo. Parte de los beneficios de iniciar este tipo de tratamientos en pacientes pediátricos, pueden ser:

  • Menor resistencia al tratamiento por parte del paciente.
  • Puede quitarse para actividades físicas y deportivas.
  • El paciente puede remover el aparato para la alimentación e higiene dental.
  • La higiene dental se introduce como un hábito en el paciente, con beneficios posteriores en la salud bucodental.
  • No afecta el aspecto físico del paciente por su característica de invisibilidad.
  • Puede proteger contra traumatismos en los dientes.

En cualquiera de los casos, el inicio, duración y tipo de tratamiento a aplicar en los pacientes, debe ser decidido por el ortodoncista infantil, en conjunto con los padres, madres y tutores del paciente.

En Dental Garrido podremos asesorarte en todo lo que necesites. Pide tu cita y te informaremos de todo lo que necesites sobre este tipo de tratamientos.

Déjanos tu consulta

avatar
5 razones para elegir Invisalign¿Qué es la recidiva en ortodoncia?