¿Qué es la recidiva en ortodoncia?

Contenido del artículo

La recidiva es uno de los fenómenos que mayor frustración causa en los pacientes que se someten a diferentes tratamientos de ortodoncia. La recidiva es la vuelta de las piezas dentales hacia el lugar que ocupaban antes de comenzar el tratamiento. Es decir, un retroceso en el avance del tratamiento de movimiento dental al punto de inicio.


Causas probables de una recidiva

Una recidiva puede originarse por razones muy diversas. La recidiva puede ser esperada en algunos casos puntuales y como profesionales alertamos al paciente, previo a estos tratamientos, que puede ser uno de los efectos.

Uno de los puntos más importantes en este proceso, es la comprensión total por parte del paciente, que los dientes son piezas móviles y que al iniciar el tratamiento de ortodoncia, estamos forzando la posición que naturalmente han adoptado.

Aunque puedan ser causa de alteraciones del sistema bucodental, la posición que han adoptado las piezas dentales, son “movidas” artificialmente por la ortodoncia, usando una serie de fuerzas en el proceso. La decisión sobre el uso del aparato corresponde a la naturaleza del tratamiento y la conveniencia de aparatos fijos o removibles, es una decisión conjunta entre el profesional y el paciente.

Los dientes, tienden a volver a sus posiciones originales. He ahí en dónde radica la importancia del tratamiento adecuado y aunque se pueda prever en algunos pacientes, en otros casos, toma por sorpresa al ortodoncista. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones, la recidiva se puede generar por:

Fallos en el uso del aparato

Algunos pacientes no están concienciados de la importancia del uso de los retenedores o de las férulas de Invisalign de acuerdo a la indicación del ortodoncista. La falta de disciplina en el uso de los aparatos de ortodoncia removible, puede causar que los dientes venzan las fuerzas aplicadas sobre ellos y anulen los movimientos artificialmente creados.

Usar el aparato de manera incorrecta o la inasistencia a los controles periódicos del ortodoncista, pueden causar recidiva.

 

Poco tiempo de uso del aparato cuando es removible

Cuando el ortodoncista planifica el tratamiento dental, estima un número de horas diarias que debe usarse el aparato. Por lo general, el tratamiento sólo permite retirar el aparato por cortos períodos de tiempo y para ejercer algunas funciones como comer, beber, etc.

Algunos pacientes no usan el tiempo necesario el aparato, permitiendo a los dientes que ejerzan las fuerzas de reposición o recidiva. Es por ello que en algunos casos, estos retrocesos son muestra inequívoca de falta de disciplina del paciente o en casos menos frecuentes, que se debe rediseñar el tratamiento.


Soluciones a la Recidiva

¿Qué es la recidiva en ortodoncia?

 

Afortunadamente, la recidiva es un retroceso en el tratamiento totalmente reversible. El cambio de tratamiento a otro tipo de retenedores, la aplicación de ortodoncia fija o el uso más disciplinado del aparato, son las soluciones más frecuentes.

Como profesionales y como pacientes, debemos interiorizar que los dientes no son piezas estáticas y que están en continuo movimiento. Tienen memoria y en los primeros meses del tratamiento siempre buscarán retroceder a la posición inicial.

Seguir las instrucciones del ortodoncista al pie de la letra, y acudir a las revisiones tras la finalización del tratamiento son la medidas más efectivas para vencer a la recidiva y lograr el éxito de los tratamientos de ortodoncia.

¡Comparte este artículo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
Lo último
Categorías
¡Pide cita ahora!
O si lo prefieres, déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo en 24/72 horas